Show simple item record

dc.creatorSilva Quintanilla, Andrés
dc.date2017-05-18
dc.date.accessioned2022-12-30T14:55:54Z
dc.date.available2022-12-30T14:55:54Z
dc.identifierhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/2907
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/219190
dc.descriptionA diferencia de la percepción que emplea la totalidad de los sentidos, la observación aquí se funda en el sentido de la vista, constituyendo a partir de ahí una condición natural del ser humano, desde la cual ha tenido origen al conocimiento directo. Ver Reseñas en el icono PDF texto completo.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chilees-ES
dc.relationhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/2907/2627
dc.sourceArteoficio; El Dibujoes-ES
dc.source0718-9362
dc.source0717-5590
dc.titleLa observación en la enseñanza de la arquitecturaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record