Show simple item record

dc.creatorHidalgo, Aldo
dc.date2022-11-29
dc.identifierhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/5866
dc.description  De acuerdo con lo que se sabe, la construcción de la cúpula de hierro fundido del Mercado del Grano en París, en 1811, marca el inicio de la colaboración entre arquitectos e ingenieros. Según Sigfried Giedion, esa ocasión fue la primera vez en que las funciones de ambas disciplinas no estuvieron fundidas en una sola persona. Desde entonces, la ingeniería no ha dejado de hacer sugerencias al proyecto de arquitectura, especialmente en Chile, en donde el sismo parece ser el “fenómeno fundamental”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Chilees-ES
dc.relationhttps://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/arteoficio/article/view/5866/26004294
dc.sourceArteoficio; Diseño Sismorresistente; 1es-ES
dc.source0718-9362
dc.source0717-5590
dc.titleDISEÑO SISMORRESISTENTE: Una tarea compartidaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record