Rumbos TS: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 337
-
Reflexiones desde el Trabajo Social Clínico Latinoamericano: Una Entrevista a Diego Reyes Barría y Paola Grandón Zerega, fundadores del Instituto Chileno de Trabajo Social Clínico
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 27 (2022): Nº 27; 217-235. -
Migration, city and women: Mobility in everday life as a tool of knowledge
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 27 (2022): Nº 27; 51-74. -
International immigration in Chile: The case of Venezuela
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 27 (2022): Nº 27; 129-148. -
Community resilience and the COVID-19 social health emergency: The case of the Municipality of Talcahuano, Chile
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 27 (2022): Nº 27; 75-98. -
Life-Sustaining Practices: The elderly and mutual care in neoliberal Chile
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 27 (2022): Nº 27; 9-31. -
La necesidad de proteger el valor de la democracia. Una lectura de La ley es la ley Autoridad e interpretación en la filosofía del derecho de Andrés Rosler
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 26 (2021): Nº 26; 211-216. -
Migraciones Transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 26 (2021): Nº 26; 205-210. -
Notes for the understanding of the concept of a nation: A preliminary approach to nation building in Korea
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 27 (2022): Nº 27; 177-193. -
Aging, quality of life and health: Challenges for the social roles of the elderly.
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 28 (2022): Nº28; 7-27. -
Mobility restrictions as health policy during the COVID-19 pandemic in Argentina’s Cordoba province
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 27 (2022): Nº 27; 149-176. -
Violence, Borders and Deserts: Colombian Pacific Women Living in Northern Chile.
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 28 (2022): Nº28; 269-292. -
Urban mobility and improvement opportunities for the quality of life in the elderly
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 28 (2022): Nº28; 29-59. -
Editorial. Rumbos Nº 27
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 27 (2022): Nº 27; 5-7. -
The contribution of the relationship dimension of the Classroom Environment Scale (CES) to the Questionnaire for School Environments of Non-violence (CENVI), based on the perceptions of middle and high school students in municipal schools in Estación Cen
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 26 (2021): Nº 26; 167-190. -
La Importancia y Alcance del Trabajo Social Clínico
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 26 (2021): Nº 26; 193-203. -
Contextualization of transparency of the public function in Ibero-America: A review of the concept
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 25 (2021): Nº 25; 105-144. -
Recreating Border Circuits. The Experience of Paraguayan Women in Three Commercial Niches on the Paraná Tri-Border-Area
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 25 (2021): Nº 25; 145-180. -
Community Resilience: a qualitative approach to the conceptions of community experts
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 25 (2021): Nº 25; 181-203. -
DICCIONARIO HISTÓRICO-CRÍTICO DEL MARXISMO ANTICOLONIALISMO
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 25 (2021): Nº 25; 207-211. -
The critique of the critical in social work: Towards a sociomaterial perspective
Rumbos TS. Un espacio crítico para la reflexión en Ciencias Sociales; Núm. 26 (2021): Nº 26; 147-165.