Música típica, folklore de proyección y Nueva Canción Chilena: Versiones de la identidad nacional bajo el desarrollismo en Chile, décadas de 1920 a 1973
Author
Ramos Rodillo, Ignacio
Abstract
Stages of modern development in Chile implied supporting notions of identity and tradition. Conditions linking a State cultural policy, cultural industries, and diverse sociopolitical actors were generated, in a context of local/global relationships, mixing political and economic structures with cultural representations. Three important music currents - Música Típica Chilena, Folk Music, and Nueva Canción Chilena – stand for these processes of national identification and tradition formulation which were crucial for political and cultural Chilean life in an important span of 20th Century/C20. La fase de modernización desarrollista implicó aspectos de relieve para lo identitario y lo tradicional en Chile. Se generaron condiciones que ligan las políticas culturales del Estado con la industria cultural y con diversos actores sociopolíticos, en torno a relaciones entre lo local y lo cosmopolita, uniendo representaciones culturales con estructuras económicas y políticas. Tres importantes corrientes musicales -la Música Típica Chilena, el Folklore de Proyección y la Nueva Canción Chilena- dan cuenta de los procesos de identificación nacional y de construcción de tradición que fueron claves para la vida cultural y política chilena de parte importante del siglo XX.