• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Educación Física Chile
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Educación Física Chile
  • View Item

La rehabilitación cardíaca en atención primaria:

Author
Molina Sotomayor, Edgardo

González Jurado, José

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/refc/article/view/2128
Abstract
Uno de los objetivos principales de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte es controlar las indicaciones y contraindicaciones del ejercicio físico y del deporte, esto lo lleva a cabo por medio de un equipo profesional interdisciplinario. El educador físico es parte importante de este equipo, cuya abso­luta responsabilidad es la de prescribir y supervisar el ejercicio físico, ya sea esta con el fin de incrementar la aptitud física metabólica, para la salud o el des­empeño funcional. El ejercicio físico en pacientes cardíacos debe ser individualizado y la progresión debe ser lenta y gradual con relación a la intensidad y duración del esfuerzo. Durante la Fase III y IV de un programa ambulatorio de rehabilitación cardíaca, se propone que su prescripción y supervisión sea hecha por un educador físico, aportando éste con los prin­cipios metodológicos adaptados del entrenamiento físico a efecto de incrementar el nivel de aptitud física en estos pacientes y de ayudarlos a insertarse efectivamente en las actividades de la vida diaria. El Licenciado de Educación Física a través del estudio de la respuesta adaptativa al ejercicio físico y el deporte, puede contraindicar o recomendar su práctica regular y sistemática como medio de promoción de la Salud Pública y de prevención de patologías crónicas degenerativas. Todo esto a partir de indicadores biológicos como son, entre otros, la edad, el sexo, el nivel de aptitud física metabólica para la salud o de desempeño de los sujetos. De este modo, la actividad profesional de esta especialidad, y el nivel de aptitud física, puede abarcar a un amplio sector de la población general, desde pacientes que sufren patologías susceptibles de mejorar a través de la práctica regular y sistemática del ejercicio físico, hasta deportistas de alto rendimiento cuyos programas de entrenamiento son elaborados por educadores físicos especializados.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB