Show simple item record

dc.creatorIrigoyen, Martha
dc.date2022-04-22
dc.date.accessioned2023-01-18T16:29:53Z
dc.date.available2023-01-18T16:29:53Z
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/iter/article/view/1810
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/220591
dc.descriptionCon mucha frecuencia se dice que el esclavo romano era consideradocomo una cosa, ni siquiera como un animal. Hacer esta afirmacióncategórica sin más aclaraciones constituye una verdad a medias,que puede conducir a una serie de equívocos, tanto para el estudiantecomo para alguno que otro profesor inadvertido.En este trabajo me propongo presentar un bosquejo sobre la personalidaddel esclavo, su consideración en algunas fuentes del derecho romano,así como una reflexión personal acerca de su “humanidad”, es decir, justamenteaquello que nos permite valorarlo no como una cosa, sino como unser humano.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educaciónes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/iter/article/view/1810/1771
dc.sourceIter; Núm. 10 (2002): El hombre, todo el hombre; 203-215es-ES
dc.source0718-1329
dc.titleLa humanidad del esclavo en el Derecho Romanoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record