dc.creator | Palumbo, Lidia | |
dc.date | 2022-05-24 | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T16:29:57Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T16:29:57Z | |
dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/iter/article/view/1856 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/220632 | |
dc.description | Nuestro viaje en el silencio del mundo antiguo comienza al inicio de lostiempos, que los griegos de la época arcdica consideraban también el inicio dellenguaje. El inicio del lenguaje, segtin Walter Friedrich Otto, va comprendido apartir no de la idea de una necesidad practica, comunicacional de los hombres, sinocomo lugar de una apertura, de una fundacién excepcional, musical, fundacién queacontecié para que las cosas en si mismas pudiesen abrirse a la expresion, revelar,atraves del lenguaje, su propio ser, su verdad y su esencia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Estudios Clásicos Giuseppina Grammatico Amari, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/iter/article/view/1856/1843 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Iter | es-ES |
dc.source | Iter; Núm. 16 (2008): Experiencia de la palabra y del silencio; 65-80 | es-ES |
dc.source | 0718-1329 | |
dc.title | Sobre el lenguaje, la musica y el silencio en la antigua filosofia griega | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |