dc.creator | Luque González, Gonzalo | |
dc.date | 2022-12-21 | |
dc.date.accessioned | 2023-01-30T20:58:55Z | |
dc.date.available | 2023-01-30T20:58:55Z | |
dc.identifier | http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/6963 | |
dc.identifier | 10.4067/s0071-17132022000200241 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/221420 | |
dc.description | El director de cine alemán Wim Wenders escribió en una ocasión: “En tanto que los hombres producen nexos y concatenaciones, las historias hacen la vida soportable y son un auxilio contra el terror. Por eso los niños quieren escuchar historias antes de dormir.” Esa pequeña reflexión ilustra el insondable fondo que tienen los estudios narratológicos. La obra que nos ocupa trata de esbozar un panorama de ese fenómeno que nos atraviesa a todos, la narración, ubicándola en su radical historicidad... | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Lingüística y Literatura. Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad Austral de Chile | es-ES |
dc.relation | http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/6963/8054 | |
dc.source | Philological Studies; No. 70 (2022); 241-243 | en-US |
dc.source | Estudios Filológicos; Núm. 70 (2022); 241-243 | es-ES |
dc.source | 0717-6171 | |
dc.source | 0071-1713 | |
dc.title | Valles Calatrava, José R. y César de Vicente Hernando. Teoría de la narrativa: panorama histórico y selección de textos. soldesol, 2022. 374 pp. ISBN 978-84-124772-4-5 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |