dc.creator | González Matamala, Constanza | |
dc.creator | Varela Torres, Jorge | |
dc.creator | Rodríguez, Matías | |
dc.date | 2023-01-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-06T15:53:50Z | |
dc.date.available | 2023-03-06T15:53:50Z | |
dc.identifier | http://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/56883 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/222622 | |
dc.description | El concepto de polivictimización refiere a las distintas experiencias de maltrato sufridas por niños, niñas y adolescentes (NNA), ejercidas en diferentes escenarios y por distintos actores (Finkelhor et al., 2011). La evidencia muestra que aquellos que son victimizados dentro de sus familias se encuentran en mayor riesgo de sufrir victimización en otros contextos (Geng et al. 2022; Fisher et al., 2014), fenómeno que ha sido denominado ciclo de la victimización (Widom, 2014). Se conoce que quienes sufren maltrato en múltiples contextos se encuentran en mayor riesgo de desarrollar sintomatología internalizante y externalizante (Chan, 2013; Cyr et al., 2013; Ellonen y Salmi, 2011). | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/56883/47303 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Psykhe | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ | es-ES |
dc.source | Psykhe; Resúmenes VIII Congreso Anual de la Sociedad Científica de Psicología de Chile 2022 | es-ES |
dc.source | 0718-2228 | |
dc.title | Relación entre Maltrato Efectuado por los Cuidadores y Cibervictimización en Niños, Niñas y Adolescentes Chilenos | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |