• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Psykhe
  • View Item

Percepción del Cambio Climático y Manejo Forestal en la Zona Centro Sur de Chile

Author
Sandoval-Díaz, José

Cisternas Victoriano, Richard

Aedo Soto, Orlando

Full text
http://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/57021
Abstract
El cambio climático (en adelante CC) ha traído múltiples consecuencias negativas, entre ellas el aumento de las temperaturas y la intensificación de eventos extremos, impactando negativamente sobre el bienestar colectivo e individual. Como estrategia de mitigación, los bosques nativos son los principales sumideros de carbono, dada su capacidad natural de capturar el dióxido de carbono y almacenarlo como parte de sus estructuras físicas (IPCC, 2014). Complementario a esto, es necesario (re)orientar los esfuerzos científicos, no sólo hacia la comprensión de la percepción de riesgo ciudadana sobre el CC (Corral-Verdugo, 2021), sino también, hacia la implicación en estrategias de mitigación (y de conservación) de los bosques nativos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB