dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Ortiz Sarkis, Miguel; Universidad Central de Chile | |
dc.date | 2015-02-20 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T18:29:38Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T18:29:38Z | |
dc.identifier | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/215 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/223288 | |
dc.description | El presente trabajo analiza, desde una perspectiva teórica, la heterogeneidad militar de la región Latinoamérica, considerando aspectos como: las planificaciones militares, política exterior, la política de defensa y el control de las migraciones. Para esto el autor analiza dos casos, Chile y México. El primero se caracteriza por orientar el uso del instrumento armado para la defensa territorial, y subsidiariamente como apoyo a la estabilización democrática e intervención humanitaria en el horizonte lejano; el segundo caso, México, se orienta al control de la narcoguerrilla y el crimen organizado. Ambos casos muestran parte de la diversidad militar de la región y el tránsito conceptual en la utilización del instrumento armado desde lo más convencional de la defensa territorial al apoyo en la política exterior hasta las tareas de seguridad y orden interno. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Central de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/215/191 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Revista Enfoques | es-ES |
dc.source | Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 6, Núm. 8 (2008); 23 - 43 | es-ES |
dc.source | 0718-9656 | |
dc.source | 0718-0241 | |
dc.subject | fuerzas armadas; defensa; México; Chile | es-ES |
dc.title | El uso del instrumento armado en Latinoamérica: entre lo tradicional y no convencional. Los casos de Chile y México | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |