dc.creator | Muñoz Baldi, Aracelli | |
dc.date | 2023-01-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-10T14:40:50Z | |
dc.date.available | 2023-03-10T14:40:50Z | |
dc.identifier | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/publicitas/article/view/5954 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/223462 | |
dc.description | El presente trabajo tiene como propósito reflexionar sobre la influencia de la cibercultura en la construcción de la imagen personal por medio de los avatares, utilizados en las plataformas de tipo metaverso que actualmente son populares. Se utiliza la metodología de inferencia deductiva para encontrar indicios que den cuenta de las transformaciones globales descritas en la literatura sobre cibercultura. A partir de las ideas expuestas se intercalan interrogantes y se plantean problemáticas en torno a la comunicación visual como insumo para la reflexión disciplinar. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santiago de Chile | es-ES |
dc.relation | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/publicitas/article/view/5954/26004435 | |
dc.source | Publicitas; Vol. 10 Núm. 2 (2022): Publicitas: Comunicación y Cultura; 23-39 | es-ES |
dc.source | 0719-4005 | |
dc.title | Influencia de la cibercultura en la construcción de imagen en los metaversos. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo revisado por pares | es-ES |