• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de las Américas
  • Revista Educación las Américas: REA
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de las Américas
  • Revista Educación las Américas: REA
  • View Item

Síndrome de Burnout en profesores durante la pandemia por COVID-19 en Chile

Author
Bravo Lepe, Juan Carlos

Elizondo Gutiérrez, Marcelo Gonzalo

Full text
https://revistas.udla.cl/index.php/rea/article/view/196
10.35811/rea.v12i1.196
Abstract
    El estudio aborda los principales factores de riesgo laboral en la salud mental de los/as docentes durante la pandemia por COVID-19 en Chile. La importancia de identificar estos riesgos, permite establecer planes de acción que permitan contrarrestarlos. Es así como en el artículo se identifica la prevalencia del síndrome de burnout, mediante dimensiones acerca del agotamiento emocional, realización personal y despersonalización, las que fueron relacionadas con factores relevantes para el contexto escolar de pandemia. El enfoque del estudio es cuantitativo, no experimental, ex post facto de tipo descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por profesores/as de enseñanza parvularia, básica y media que se desempeñaban en establecimientos educacionales de Chile durante la pandemia por Covid-19.      En cuanto a la prevalencia del síndrome de Burnout en profesores/as durante la pandemia por COVID-19, se observan altos niveles de Agotamiento emocional (93,4%), Falta de realización personal (84,9%) y Despersonalización (66,4%), lo que demuestra fatiga y cansancio durante el desarrollo de su trabajo.      Que los niveles de burnout sean altos en agotamiento emocional y realización personal, se relacionan con factores que se pueden establecer como estresores de los/as docentes en época de pandemia. En este contexto, se deben pensar estrategias que permitan prevenir el estrés y burnout en los/as docentes, desarrollando planes de acción, donde se avance hacia procesos que fomenten el bienestar emocional de manera permanente, y no solo afrontando las consecuencias asociadas a estos fenómenos esporádicamente.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB