• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica Silva Henríquez
  • Literatura y Lingüística
  • View Item

Classical myths in the cognitive journey of Claribel Alegrí­a's Amor sin fin / Forever love

Mitos clásicos en el viaje cognoscitivo de Amor sin fin de Claribel Alegrí­a

Author
Fernández Zambudio, Josefa

Full text
http://ediciones.ucsh.cl/ojs/index.php/lyl/article/view/2689
10.29344/0717621X.46.2689
Abstract
In this paper we study the Classic myths in the poetry book Amor sin fin by Claribel Alegrí­a (2016). It is planned as a cognitive journey in which death is glimpsed, but the long-awaited reunion with her husband Bud is not yet possible. We will show that the mythological characters collect the main themes, death, love and literature, and the identification with various mythical masks allows a dialogue with the literary tradition and the own work, that we identify by analizing the texts. Myths define the space in which the poetic speaker is situated, between the life and the death. Thus, mythology is discovered as an essential key to reading the work.
 
En este artículo, analizamos los mitos grecolatinos en el poemario Amor sin fin de Claribel Alegría (2016), que plantea este viaje cognoscitivo como una introspección en la que se vislumbra la muerte, pero aún no es posible la ansiada reunión con el marido ya fallecido. Este trabajo llena un vacío entre los estudios acerca de Claribel Alegría, que han tratado poco frecuentemente su último poemario y que han proporcionado datos respecto de su uso de la mitología clásica sin relacionarlo con los temas esenciales de su poética: el amor, la muerte y la metaliteratura. Por ello, pondremos en relación los versos que concluyen la obra de la autora con el resto de sus poemarios, a través del análisis de los textos donde aparecen personajes relacionados con los temas principales del poemario y la identificación con diversas máscaras míticas. El resultado es un diálogo con la tradición literaria y la propia obra a través de los mitos que definen el espacio en el que se sitúa el yo poético, el umbral, la suspensión entre la vida y la muerte, donde se permite el conocimiento. En las conclusiones, la mitología clásica se descubre como clave esencial para la lectura del poemario, permitiendo profundizar en su forma y contenido, y descubrir la conexión con la poética y la escritura de Alegría.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB