Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMallea, Macarena
dc.date2019-12-10
dc.date.accessioned2023-05-22T14:12:33Z
dc.date.available2023-05-22T14:12:33Z
dc.identifierhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/49
dc.identifier10.32995/rl12201549
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/225973
dc.descriptionEl presente artículo tiene como propósito revisar el cruce entre la música y la poesía brasileñas de los años 60, a la luz de los escritos musicales de Augusto de Campos sobre el emergente tropicalismo, registrados en Balance(o) de la bossa nova y otras bossas. Se revisará con mayor atención el vínculo de la poesía de Augusto de Campos con la composición musical, el cual se percibe, en primera instancia, a través de las oralizaciones de los poemas realizadas por el mismo poeta en colaboración con Cid Campos. De esto se desprende la necesidad de considerar el concierto realizado por ambos en 1995, titulado Poesia é risco -y adjunto en la posterior edición de VIVAVAIA del poeta- archivo sonoro que da cuenta del interés en renovar no sólo las oralizaciones de sus poemas, sino que éstos mismos escritos casi treinta años antes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/49/45
dc.rightsCopyright (c) 2019 Macarena Malleaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Laboratorio; Nº 12 (2015): Julio 2015es-ES
dc.source0718-7467
dc.source0718-7467
dc.subjectAugusto de Campos; poesía concreta; tropicalismo; Caetano Veloso.es-ES
dc.titleDe las oralizaciones poéticas de Augusto de Campos al tropicalismoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record