Estudios Atacameños: Recent submissions
Now showing items 1001-1020 of 1606
-
Textiles and archaeological objects: different ways of creating meaning in relation to heritage
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 59 (2018): Identidades Textiles; 27-38. -
Indigenous clothing changes in the Andean highlands under Spanish colonialism
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 59 (2018): Identidades Textiles; 7-26. -
El Norte Grande durante el Ciclo del Salitre: la política salitrera y la política exterior en la formación de un espacio transfronterizo (Bolivia y Chile, 1880-1929)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 52 (2016): Especial Minería; 11-29. -
Minería, descampesinización y desocupación. Trayectorias de movilidad de cuatro mineros de El Aguilar (Jujuy, Argentina, década de 1940 a 2010)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 52 (2016): Especial Minería; 129-152. -
Fibers, feathers and colours of the ishir people. Identity and endurance in the Chaco paraguayo
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 59 (2018): Identidades Textiles; 103-120. -
Painful memories, memories of pain: mapuche’s reflections and debates on the return of human remains mapuche-tehuelche in Patagonia argentina
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 60 (2018); 257-273. -
Katulongkon: context and cross-cultural background of the symbolism of the head among Reche Mapuche
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 60 (2018); 213-239. -
Migrant reterritorializations through body and its expressions
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 60 (2018); 241-256. -
Etnopoéticas del umbral: el simbolismo del arco en la cultura mapuche williche y sus recurrencias en los sistemas cosmovisionarios andinos
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 51 (2015); 207-229. -
Obituario: Teodoro Hampe Martínez (1960-2016): las bibliotecas virreinales, la rebelión del Cusco y el Perú republicano
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 52 (2016): Especial Minería; 5-10. -
Protocolos y avances en el estudio de residuos de pipas arqueológicas de Argentina. Aportes para el entendimiento de metodologías actuales y prácticas pasadas
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 51 (2015); 67-97. -
Del Génesis a los Andes: la cronología del incario en la Historia de los Incas de Pedro Sarmiento de Gamboa (1572)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 51 (2015); 153-175. -
Industrialización minera, urbanización e innovación en las relaciones sociales en el sudoeste del altiplano boliviano: el caso de la Compañía Huanchaca de Bolivia (1834-1930)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 52 (2016): Especial Minería; 153-175. -
Análisis de la paleodieta a partir de isótopos estables del carbono y del nitrógeno en la población prehispánica de la puna de Jujuy (Argentina)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 51 (2015); 123-135. -
La ley es una moneda en el desierto: agentes estatales, empresarios mineros y conflictos de intereses en la periferia del estado nacional chileno: Taltal, 1850-1900
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 52 (2016): Especial Minería; 31-48. -
Cruz en la Piedra. Apropiación selectiva, construcción y circulación de una imagen cristiana en el arte rupestre andino colonial
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 51 (2015); 137-151. -
Aguas, riego y cultivos: cambios y permanencias en los ayllus de San Pedro de Atacama
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 51 (2015); 185-206. -
Los obreros del volcán. Indígenas y procesos de transición laboral en las azufreras de Tacora y Taapaca. Norte de Chile (siglo XX)
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 52 (2016): Especial Minería; 69-89. -
Corrientes, colonialismos y contradicciones: repensando las raíces y trayectorias de la ecología política
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 51 (2015); 177-183. -
Garcés H., Alejandro. Migración peruana en Santiago:prácticas, espacios y economías. Santiago de Chile, Ril Editores, 2015
Estudios Atacameños (En línea); Núm. 51 (2015); 231-233.