El encuentro entre educación monástica y lectura de los clásicos en las Institutiones divinae et saeculares de Flavio Casiodoro
Author
González Nares, Gabriel
Abstract
Al final del Imperio romano de occidente, en el siglo VI, la cultura clásica y la cristiana se encontraron primero en las aulas de los palacios germánicos y luego en los monasterios. Estos últimos, fueron el lugar de encuentro de dos modos de leer y de hacer hermenéutica: la clásica grecolatina, lectio saecularis, y la cristiana, lectio divina. En este ámbito surge Flavio Casiodoro, antiguo funcionario romano-ostrogodo que, convertido en monje, propone un programa de enseñanza armoniosa de lecturas académicas clásicas y teológicas cristianas para la educación de los monjes en la obra Institutiones divinae et saeculares. Esta propuesta educativa surge como síntesis de la educación cristiana y la clásica, que complemente las lecturas ascéticas y teológicas que proponen la Regula Sancti Benedicti y la Regula magistri. El artículo pretender aclarar los resultados de este encuentro, y mostrar las pautas que ambas dan para resolver el problema del diálogo entre la fe y la razón. Igualmente presenta algunos frutos de colaboración que formó la cultura monástica primitiva, tales como: 1) la disciplina lectora, 2) la consideración de las autoridades hermenéuticas, 3) la formación del juicio y del gusto, y 4) la formación técnica en la cultura material del libro.