Show simple item record

dc.creatorSubiabre, Paula
dc.date2016-03-01
dc.identifierhttps://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/19
dc.identifier10.25074/0196318.0.19
dc.descriptionEl presente artículo busca analizar las transformaciones que ha sufrido la autoridad del profesor en la escuela chilena a través de un estudio de caso. Para ello se analizará la noción de autoridad desde una perspectiva histórica en la cultura escolar del Instituto Nacional a través de 4 periodos: 1973-1977, 1982-1986, 1990-1994, 2006-2010. A partir de entrevistas realizadas a ex alumnos del Instituto Nacional se observarán las maneras en que se ha concebido la autoridad en las distintas épocas y las transformaciones que se han producido en los periodos señalados. Durante las últimas décadas se han producido cambios sociales caracterizados por una nueva manera de entender la autoridad, caracterizada por el dialogo, el consenso, la comprensión etc. Esto ha favorecido la democratización de las relaciones sociales y por tanto ha influido en las formas en que se ejerce la autoridad.Palabras clave: cultura escolar, transformaciones, Instituto Nacional es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano, Instituto de Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/19/pdf_2
dc.rightsDerechos de autor 2015 Paula Subiabrees-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista de la Academia; Núm. 19 (2015): Otoño; 97-137es-ES
dc.source0719-6318
dc.titleAutoridad y escuela. Un análisis histórico desde las experiencias del Instituto Nacional 1973-2010es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record