• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de la Academia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de la Academia
  • View Item

Quién es quién en el espacio público: Política e identidad en H. Arendt

Author
López Merino, María José

Full text
https://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/49
10.25074/0196318.0.49
Abstract
En lo que sigue presentamos el concepto de identidad del quién, que Arendt expone en su obra The Human Condition, ligado a la noción de acción política. Presentamos este concepto ligado a tres anomalías que registra la lectura de Arendt: la primera vinculada con la misma noción de política que explora la autora, la segunda vinculada a su posición como pensadora anti-metafísica, y la tercera relacionada ya no con sus ideas sino con su praxis como pensadora: las actividades que la sitúan en espacio público como un quién que tiene algo que decir. Específicamente, en dos momentos peculiares en su escritura: Los orígenes del Totalitarismo y Rahel Varnhagen. La vida de una judía.Palabras claves: identidad, quién, acción, narración, espacio público
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB