• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de la Academia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de la Academia
  • View Item

La banalidad del mal y la natalidad pensadas desde el desprecio y el apego

Author
Bulo Vargas, Valentina

Full text
https://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/50
10.25074/0196318.0.50
Abstract
El presente texto busca ampliar la tesis arendtiana sobre la banalidad del mal, para proponer de la mano de Heidegger, un tono histórico desde donde poder dar cuenta de eso que Arendt llama la banalidad del mal y que aquí pretenderemos completar con el ámbito afectivo desde lo que denominaremos desapego absoluto o desprecio, junto a su tono contrario, el apego, como complemento a la natalidad propuesta por Arendt. Con ello se busca también abrir la pregunta por la función que podría tener la afectividad en el modo de construcción de nuestras comunidades y por tanto una cierta función política de la afectividad. Palabras clave: banalidad del mal, afectividad, cuerpo, desprecio, apego  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB