Show simple item record

dc.creatorSantos Herceg, José
dc.date2015-12-13
dc.identifierhttps://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/51
dc.identifier10.25074/0196318.0.51
dc.descriptionEn este texto se intenta una aproximación al tema de la tortura desde la perspectiva del cuerpo. De hecho, éste es un elemento central de la tortura, al punto de que se podría decir que en ella todo es cuerpo. Es un arma para los torturadores; el saber acerca del cuerpo es una herramienta tecnológica que puede ser usada para torturar, una suerte de traidor que hace vulnerables a las víctimas. El cuerpo de la víctima es lo dañado, aunque el daño se extiende también a su familia y al cuerpo social, a la comunidad de las víctimas.Palabras clave: tortura, cuerpo, dictadura, víctima, torturador es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano, Instituto de Humanidadeses-ES
dc.relationhttps://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/51/pdf1
dc.rightsDerechos de autor 2015 José Santos Herceges-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista de la Academia; Núm. 20 (2015): Primavera; 27-45es-ES
dc.source0719-6318
dc.titleLa tortura: todo es cuerpoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record