| dc.creator | Richards, Howard |  | 
| dc.date | 2016-06-14 |  | 
| dc.date.accessioned | 2023-10-13T15:02:20Z |  | 
| dc.date.available | 2023-10-13T15:02:20Z |  | 
| dc.identifier | https://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/64 |  | 
| dc.identifier | 10.25074/0196318.0.64 |  | 
| dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/235586 |  | 
| dc.description | La idea misma de estado de derecho es una idea moderna. A pesar de los valiosos aportes de nuevas leyes diseñadas para apoyar los esfuerzos actuales para humanizar la economía, la economía solidaria por sus raíces cristianas y por su recuperación de valores indígenas calza difícilmente con el concepto mismo de marco jurídico, siendo este concepto propio de un mundo capitalista y burocrático donde falta precisamente la densidad normativa que el ideal de solidaridad propone recuperar. Se sugiere que la psicología comunitaria podría aportar desde el interior de la modernidad a la integración social que la economía solidaria propone y necesita. Palabras clave: economía, solidaridad, modernidad, derecho   | es-ES | 
| dc.format | application/pdf |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Instituto de Humanidades | es-ES | 
| dc.relation | https://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/64/pdf_3 |  | 
| dc.rights | Derechos de autor 2016 Howard Richards | es-ES | 
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES | 
| dc.source | Revista de la Academia; Núm. 21 (2016): Otoño; 177-196 | es-ES | 
| dc.source | 0719-6318 |  | 
| dc.source | 0719-6318 |  | 
| dc.title | Hacia un marco jurídico para la Economía Solidaria | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |  | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |  |