An innovative approach for corrosion control to enable asset management of steel elements in coastal infrastructure
Un enfoque innovador de control de la corrosión para habilitar la gestión de activos de los elementos de acero en infraestructura costera
Author
Repetto, Felipe
Boré, Gustavo
Eliceiry, Martín
Sabaini, Samuel
Covarrubias, Matías
Abstract
La corrosión es un tema importante del diseño, operación y mantenimiento de la infraestructura costera. En este trabajo se identifican y caracterizan los enfoques actuales para su control en puentes de acero y tablastacas. Las barreras identificadas para estos enfoques son: salud y seguridad ocupacional, soluciones manuales-artesanales implementadas e incertidumbre de los resultados del mantenimiento. Siendo la gestión de activos el principal impulso de un enfoque innovador, se identifican las siguientes características para avanzar en los enfoques de control de la corrosión: automatización, operaciones controladas a distancia, proceso de certificación y recopilación de datos.Por último, se identifica la necesidad de nuevos enfoques en los que el interés por la recalificación de la infraestructura como parte de un plan de gestión de activos puede generar simultáneamente resultados económicos y sociales. La corrosión es un tema importante del diseño, operación y mantenimiento de la infraestructura costera. En este artículo, se identifican y caracterizan los enfoques actuales para su control en pilotes y tablestacas de acero. Las barreras identificadas para estos enfoques son: salud ocupacional y seguridad en el trabajo, soluciones manuales artesanales e incertidumbre en los resultados de mantenimiento. Siendo la gestión de activos el principal impulso de un enfoque innovador, se identifican las siguientes características para avanzar en los enfoques de control de la corrosión: automatización, operaciones controladas de forma remota, capacidad de certificación de procesos, y recopilación de datos. Finalmente, se identifica la necesidad de nuevos enfoques de interés para la renovación o extensión de la vida útil de la infraestructura que, como parte de un plan de gestión de activos, puede generar simultáneamente beneficios económicos y sociales.