• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Obras y Proyectos: Revista de Ingeniería Civil
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Obras y Proyectos: Revista de Ingeniería Civil
  • View Item

Topological analysis of cables in a model of guyed tower

Análisis topológico de los cables en un modelo de torre atirantada

Author
Elena, Vivian B.

Martín, Patricia

Luis, Katia

Full text
https://revistas.ucsc.cl/index.php/oyp/article/view/1326
10.4067/S0718-28132019000200065
Abstract
Guyed towers are structures commonly used in the area of telecommunications for support antennas at high altitudes. The failure rate of this structural type with respect to others of similar complexity is high. Many factors are involved in the structural behaviour under the action of extreme winds. Cable topology (number of cables in the shaft, angle of cables respect to the shaft, number or anchors), tension of cables and torsion reduction systems are very significant in the response of these structures to wind forces. This study aims to investigate the effect of the topology of the cables and the torsion reduction system on the structural behaviour of a typical tower model using the finite element method with the SAP2000 software, taking into account the dynamic characteristics of the wind load and the non-linearity of the structure. 
 
Las torres atirantadas son estructuras ampliamente empleadas en el área de las telecomunicaciones para soportar antenas a grandes alturas. Estas estructuras son sensibles a las cargas de viento y presentan un índice de fallo elevado frente al paso de fuertes vientos. En el comportamiento estructural de estas torres intervienen diversos factores como la topología de los cables (cantidad de cables en la torre, cantidad de cables por anclaje, ángulo de los cables con relación al fuste), la tensión de los cables en el momento de actuar la carga de viento y también la presencia de sistema reductores de la torsión, llamados antitorsores. En este trabajo se investiga mediante modelos de elementos finitos en SAP2000, el efecto que ejercen la topología de los cables y la presencia de los sistemas de reducción de torsión (antitorsores) a diferentes alturas en el comportamiento estructural de un modelo típico de torre atirantada, teniendo en cuenta las características dinámicas de la carga de viento, así como la no-linealidad geométrica de la estructura. 
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB