• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Anales de Teología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • Anales de Teología
  • View Item

CARLOS MIGUEL GÓMEZ (ED.), La religión en la sociedad postsecular. Transformaciones y relocalización de lo religioso en la modernidad tardía, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá 2014, 211 pp. ISBN 978-958-738-431-4.

CARLOS MIGUEL GÓMEZ (ED.), La religión en la sociedad postsecular. Transformaciones y relocalización de lo religioso en la modernidad tardía, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá 2014, 211 pp. ISBN 978-958-738-431-4.

Author
Merino Beas, Patricio

Full text
https://revistas.ucsc.cl/index.php/analesdeteologia/article/view/1922
10.21703/2735-634520141611922
Abstract
Se trata de un libro en colaboración que forma parte de la Colección Logos de la Escuela de Ciencias Humanas y del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones (CETRE) de la Universidad del Rosario, cuyo director es el editor académico del libro que reseñamos, Dr. Carlos Miguel Gómez, especialista en filosofía de la religión. Los autores de este texto son algunos filósofos y otros sociólogos, todos estudiosos del tema de la religión y sobre todo interesados en las características que ella adopta en la denominada época postsecular. Concepto que han decidido adoptar siguiendo a Haber-mas y Mardones, tal y como se señala en el prefacio, porque el término asu-me la secularización como un fenómeno que cobra diversas dimensiones y procesos contextualmente diversificados, pero, a la vez, permite afirmar la presencia de la religión en el mundo moderno e incluso su deseabilidad (cf., p. 13). Por tanto, el tema amplio del libro es la relación entre religión y racionalidad en un contexto de pluralidad religiosa. Pero centrándose en identificar las transformaciones que la religión adopta en el contexto señalado.
 
Se trata de un libro en colaboración que forma parte de la Colección Logos de la Escuela de Ciencias Humanas y del Centro de Estudios Teológicos y de las Religiones (CETRE) de la Universidad del Rosario, cuyo director es el editor académico del libro que reseñamos, Dr. Carlos Miguel Gómez, especialista en filosofía de la religión. Los autores de este texto son algunos filósofos y otros sociólogos, todos estudiosos del tema de la religión y sobre todo interesados en las características que ella adopta en la denominada época postsecular. Concepto que han decidido adoptar siguiendo a Haber-mas y Mardones, tal y como se señala en el prefacio, porque el término asu-me la secularización como un fenómeno que cobra diversas dimensiones y procesos contextualmente diversificados, pero, a la vez, permite afirmar la presencia de la religión en el mundo moderno e incluso su deseabilidad (cf., p. 13). Por tanto, el tema amplio del libro es la relación entre religión y racionalidad en un contexto de pluralidad religiosa. Pero centrándose en identificar las transformaciones que la religión adopta en el contexto señalado.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB