• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Teoría del Arte
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Teoría del Arte
  • View Item

El "carácter" de lo sensible. La exhibición del pasado en el Chile del Siglo XIX

Author
Faba Zuleta, Paulina

Full text
https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/37881
Abstract
La segunda mitad del siglo XIX en chile es rica en una reflexión generalizada en torno al pasado nacional. Estudios históricos y obras literarias, dan cuenta de una preocupación especial por hacer visible el pasado de la época colonial. En este contexto, se organiza la Exposición del coloniaje, primera muestra enteramente retrospectiva organizada en el siglo XIX en chile. Intentando trazar la genealogía de dicho evento, el presente trabajo busca explorar la hipótesis que las formas de visualización del pasado propuestas por las exposiciones, constituyen indicios, tanto de un proceso de redefinición de la memoria, como de una construcción de la relación con lo sensible, a partir de la noción de carácter. Exhibición del coloniaje (1873), memoria, construcción de lo sensible, chile.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB