Show simple item record

dc.creatorFaba Zuleta, Paulina
dc.date2015-12-04
dc.date.accessioned2023-10-25T12:48:12Z
dc.date.available2023-10-25T12:48:12Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/37881
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237619
dc.descriptionLa segunda mitad del siglo XIX en chile es rica en una reflexión generalizada en torno al pasado nacional. Estudios históricos y obras literarias, dan cuenta de una preocupación especial por hacer visible el pasado de la época colonial. En este contexto, se organiza la Exposición del coloniaje, primera muestra enteramente retrospectiva organizada en el siglo XIX en chile. Intentando trazar la genealogía de dicho evento, el presente trabajo busca explorar la hipótesis que las formas de visualización del pasado propuestas por las exposiciones, constituyen indicios, tanto de un proceso de redefinición de la memoria, como de una construcción de la relación con lo sensible, a partir de la noción de carácter. Exhibición del coloniaje (1873), memoria, construcción de lo sensible, chile.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/37881/39523
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 25 (2014): en-jun; p.39 - 64es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectExhibición del coloniaje (1873)es-ES
dc.subjectmemoriaes-ES
dc.subjectconstrucción de lo sensiblees-ES
dc.subjectchile.es-ES
dc.titleEl "carácter" de lo sensible. La exhibición del pasado en el Chile del Siglo XIXes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record