• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Teoría del Arte
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Teoría del Arte
  • View Item

Anotaciones sobre el lenguaje, lo sublime y lo siniestro en narraciones y ensayos de Heinrich von kleist

Author
Muñoz, Bárbara

Full text
https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/38304
Abstract
En el presente artículo exploraremos algunos ejes temáticos que sostienen y confi- guran la narrativa y la ensayística de Heinrich von Kleist. En primera instancia, se abordará el conflicto entre representación y expresión del lenguaje, la imposibilidad de representar lo irrepresentable, y la tensión que se genera entre pensamiento, lenguaje y acto de habla. A su vez, de qué forma el tema de la caída significaría una pérdida de la verdad, un desalojo del conocimiento, y una reacción frente a la violencia de la naturaleza y los acontecimientos. por otro lado, revisaremos, desde Kant, las implicancias de la experiencia de lo sublime para rastrear los modos de aparecer y funcionar dentro de la escritura. Además, se estudiarán las coincidencias entre el juicio estético kantiano y el pensamiento kleistiano, a partir del espacio fronterizo que comparten ambos: la idea de lo carente de forma, de la intensidad de lo excedentario, y de la figura del asco y lo monstruoso. Desde Freud, una última vertiente se vinculará con la noción de lo siniestro, y sus mecanismos desplegados en la ficción en cuanto a la pérdida de la experiencia, la repetición fantasmal, y el desdoblamiento del ser. Demostraremos, finalmente, que en la obra de Kleist se construye una crítica radical a la modernidad a través de la interrelación entre arte, artificio y sujeto. A su vez, que su pensamiento constituye una parodia de la tradición literaria-filosófica, en la que se evidencia la limitación de los principios morales, la crisis de la mímesis, y la impotencia e insuficiencia de la representación del arte.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB