• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Teoría del Arte
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Teoría del Arte
  • View Item

El ojo neobarroco. Políticas de la visión en el cine de Raúl Ruiz

Author
Vega, Francisco

Full text
https://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/38583
Abstract
Los procedimientos efectuados y analizados por Raúl Ruiz en su obra cinematográfica y en su poética contienen una política de la mirada cuya eficacia parece medirse en la ruptura de ciertos códigos asociados al espacio visual contemporáneo. De acuerdo a Martin Jay, la mirada barroca constituiría otro régimen escópico en la modernidad, distinto y en oposición al hegemónico régimen perspectivo-cartesiano. La reactualización de esta mirada barroca es precisamente lo que ofrecería la obra de Ruiz, en un intento por pensar e intervenir en la cultura visual que viene des- plegando el capitalismo de la imagen. Se trataría ésta, la mirada neobarroca, de una operación de desplazamiento y ruptura de las prácticas disciplinarias que se han estructurado en el modo de mirar contemporáneo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB