dc.creator | Ainsa, Fernando | |
dc.date | 2019-08-30 | |
dc.identifier | https://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/2082 | |
dc.description | Los signos connotativos del motivo del jardín están dados desde el propio título de la novela. El topos del jardín es de basta significación simbólico- literaria, se anuncia en un título que introduce, al mismo tiempo, la neutralización de cualquier posible ensalzamiento personal del espacio evocado, lo que podrá ser un paraíso propio, el espacio feliz del jardín del Edén por excelencia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Departamento de Humanidades y Arte. Universidad de los Lagos. | es-ES |
dc.relation | https://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/2082/3022 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; N°10 Volumen I 1994; 5-18 | es-ES |
dc.source | 0718-2201 | |
dc.source | 0716-4254 | |
dc.subject | topos | es-ES |
dc.subject | significación | es-ES |
dc.subject | símbolo | es-ES |
dc.title | ¿Representación o espejo? Los espacios ensalzados en "El Jardín de al lado" de José Donoso | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo original | es-ES |