Show simple item record

dc.creatorPortillo Mayorga, Rosario
dc.date2019-08-30
dc.identifierhttps://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/2088
dc.descriptionHemos podido comprobar cómo los resultados de la ciencia linguística se aplican fundamentalmente en el area de la enseñanza de lenguas extranjeras. Para el inglés, por ejemplo, se ha definido una lingüística educacional centrada en la confluencia del lenguaje y educación. Este artículo intenta ser una aportación al estudio multidisciplinar y complejo del lenguaje infantil desde los tres años y asi establecer un nexo de unión con la competencia lingüística del adolescente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Humanidades y Arte. Universidad de los Lagos.es-ES
dc.relationhttps://revistaalpha.ulagos.cl/index.php/alpha/article/view/2088/3028
dc.rightsDerechos de autor 2019 ALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofíaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceALPHA: Revista de Artes, Letras y Filosofía; N°10 Volumen I 1994; 79-97es-ES
dc.source0718-2201
dc.source0716-4254
dc.subjectlingüísticaes-ES
dc.subjectfonologíaes-ES
dc.subjectsemánticaes-ES
dc.titleEl desarrollo del lenguaje desde los tres años hasta la adolescencia: características fonológicas, semántico-sintácticas y pragmáticases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo originales-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record