• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de Temuco
  • Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política
  • View Item

Between Legality and Legitimacy, a proposal for Judicial Review of Security Council Collective Security Actions in Light of Responsibility to Protect and Just War Theory

Entre la legalidad y la legitimidad, una propuesta para la Revisión Judicial de las Acciones de Seguridad implementadas por el Consejo de Seguridad de Na-ciones Unidas, considerando la doctrina de la Responsabilidad de Proteger y la teoría de la Guerra Ju

Author
Almeida Estrella, Jorge Luis

Full text
https://derechoycienciapolitica.uct.cl/index.php/RDCP/article/view/173-214
10.7770/rchdcp-V10N2-art1922
Abstract
The purpose of this article is to question whether the powers of the United Nations Security Council (SC) are subject to any limitation under in-ternational law, especially in the context of the Responsibility to Protect (RtoP) doctrine. And consequently, which organism will be entitled to hold the SC accountable for its actions, and how that organism should do it.The first chapter of this article deals with the possible limitations of the SC, it considers both legal and legitimacy restraints to the broad powers of the SC. Additionally, we will explain how RtoP presents itself as a new challenge to the legitimacy of the SC.Chapter 2 discusses which organisms within the UN system, may be ap-propriate to hold the SC responsible for its actions. Finally, in Chapter 3, we will review the legal status of RtoP, and explain how the ICJ could use Just War criteria as a valuable tool for a judicial review process of SC decisions based on RtoP
 
El propósito de este artículo, es cuestionarse acerca de si los poderes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, se encuentran sujetos a alguna limitación prevista por el Derecho Internacional, en especial en el contexto de la doctrina de la Responsabilidad de Proteger (RtoP)3. Y, en consecuencia, que organismo se encontraría capacitado para obligar al Consejo de Seguridad a rendir cuentas y de qué manera podría hacerlo. El primer capítulo de este articulo trata acerca de las posibles limitaciones del Consejo de Seguridad. En esta sección se consideran restricciones de tipo legal y de legitimación a los amplios poderes del Consejo de Seguridad. De igual manera, se explicará como la noción de la RtoP, se presenta a sí misma como un nuevo desaf ío para la legitimidad del Consejo de Seguridad.En el segundo capítulo, se discutirá acerca de que organismos, dentro del sistema de Naciones Unidas, serían los más adecuados para determinar res-ponsabilidades del Consejo de Seguridad por sus acciones. Finalmente, en el capítulo tercero de este artículo, analizaremos la validez legal de la RtoP y explicaremos, como la Corte Internacional de Justicia podría utilizar los criterios de la doctrina de la Guerra Justa, como una importante herramienta para pro-cesos de revisión judicial de las decisiones del Consejo de Seguridad enmarca-das en la RtoP.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB