• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Palabra y Razón
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Palabra y Razón
  • View Item

Descripción de la dinámica política en Chile (1973) como un proceso con final catastrófico vía la Teoría de René Thom

Author
Córdova-Lepe, Fernando

Full text
https://revistapyr.ucm.cl/article/view/1261
10.29035/pyr.23.241
Abstract
Entre los escritos explicativos de crisis políticas específicas, no con poca frecuencia, encontramos analistas que confunden objetividad con la predisposición a asumir aproximaciones que concluyan responsabilidades equidistantes de las partes en tensión. Incluso, respecto al Golpe de Estado de 1973 en Chile (GE), existen libros de educación escolar que han recurrido al inescrupuloso balance entre vidas humanas vs. bienes materiales (Rojas y Vargas, 2013). El equilibrar valores absolutamente no semejantes, como valores intrínsecos con otros de tipo instrumental, es una práctica a la que las redes sociales y mass media nos tienen acostumbrados. Sin dudas, ante un hecho como el GE, el procurar ser objetivo dentro de la propia nacionalidad es una tarea de autocontrol de orden mayor. Además, es claro que la atalaya experencial e ideológica desde la cual observamos, no puede ser obviada para evaluar nuestras opiniones y argumentos: Así y todo, no hemos de extraviar la brújula, pues invariablemente los hechos son el norte y han de tener la última palabra. Notemos que siempre están los riesgos de filtrar el lenguaje hasta el eufemismo (Zúñiga, s.f.) o de caer en la inocuidad, de no arriesgar, de dejarse llevar por la comodidad del silencio o la autocensura que resguarda y modula el necesario enjuiciamiento, por ejemplo, atendiendo a que el GE en nuestros entornos de amistad, laborales o aun el familiar, sigue siendo tema crítico y que triza a veces la convivencia. Normalmente, la opción más fácil y, por ende tentadora, es ir por argumentos que busquen el empate apaciguador de los ánimos; espero que la presente reflexión no sea el caso. Entonces, es necesario decir que en nuestro país, hace 50 años los líderes del privilegio económico y un servil anillo de poder decidieron pasar, como acto planificado, de los tirones multilaterales habituales de la democracia a directamente rasgar el mantel de la mesa institucional, para luego dar prioridad solo a alguno que otro comensal fiel y realizar frecuentes barridos de muerte para acallar opositores e incrementar prebendas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB