Universidad de La Serena: Recent submissions
Now showing items 321-340 of 683
-
Schizophrenia and Poetry. The Poetic Act as The Reverse of Stigma
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 2 (2017); 222-234. -
Coexistence of medieval author and contemporary author in Aura
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 2 (2017); 235-245. -
The Linguistic Pitfall for Konstantierungen (or Schlick’s Foundation of Belief) as Language of Thought or Natural Language Sentences
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 2 (2017); 246-252. -
El cyborg como dispositivo de resistencia al biopoder en Impuesto a la carne (2010) y Fuerzas especiales (2013) de Diamela Eltit
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 90-104. -
Desempeño ejecutivo y rendimiento lector en estudiantes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 3-14. -
La metáfora especular: ecos del existencialismo schopenhaueriano en “Los espejos” de Jorge Luis Borges. ¿Literatura y Filosofía hoy?
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 123-138. -
El feedback correctivo escrito indirecto en el aprendizaje de la forma comparativa de adjetivos en inglés
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 73-89. -
Representaciones animales y procesos de borramiento en el conflicto Cresta Roja
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 105-122. -
El posicionamiento estratégico del autor en artículos de investigación: un modelo empíricamente fundado
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 152-164. -
Los adjetivos deverbales y la noción de dominio ontológico
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 165-181. -
Interview with Wolfgang Wölck (March 14th 2016)
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 185-195. -
“Todo culo caga Mierda pura”. La reivindicación de los excrementos en la Canción cantable de Juan Manuel García Tejada
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 139-151. -
Pablo Neruda. Tentativa del hombre infinito Ed. Felipe Poblete. Santiago: Fundación Pablo Neruda, 2016, 62 págs.
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 182-184. -
Las falacias en las teorías contemporáneas de la argumentación
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 62-72. -
Las pausas de la sospecha. Efectos retóricos de la puntuación en Nietzsche y en el discurso crítico moderno
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 49-61. -
El eufemismo léxico del discurso político y sus efectos cognitivos
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 27 Núm. 1 (2017); 15-30. -
José Luis Durán, Sergio Torres, Guillermo Blanco (2012). Diccionario práctico de sinónimos, antónimos y parónimos. Santiago: ZIg-Zag, 348 p.
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 286-290. -
Resistencia moral en los centros de prisión política y tortura en Chile. Una mirada desde Immanuel Kant
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 217-228. -
El manejo de la carga de la prueba en declaraciones públicas de empresas chilenas involucradas en escándalos
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 260-277. -
I racconti dell’ombú de Luigi Bona: lectura lexicográfica de una obra singular
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 26 Núm. 2 (2016); 229-240.