Universidad de La Serena: Recent submissions
Now showing items 541-560 of 683
-
Estudio Sociolingüístico Del Discurso Bilingüe Producido En La Frontera Brasileño Uruguaya: Del Cambio De Código Hacia La Mezcla De Lenguas.
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 19 Núm. 1 (2009); 43-57. -
Notas Sobre La Morfología Verbal Del Rromané, Lengua De Los Gitanos De Chile
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Núm. 14 (2004); 73-96. -
La Biblia Como Intertexto En Tres Poemas De Raúl Zurita
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Núm. 1 (1989); 87-96. -
Lo Americano En El Texto La Venida Del Mesías En Gloria Y Majestad, De Manuel Lacunza
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Núm. 1 (1989); 13-22. -
Análisis Contrastivo Del Infinitivo En Español Y Francés Desde Una Perspectiva Supraoracional
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 23 Núm. 1 (2013); 102-123. -
Para Una Relectura Del "Ubi Sunt" En Las Coplas De Jorge Manrique
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Núm. 1 (1989); 129-146. -
D-Linking And The Inability Of Subjects In English To Topicalise
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 23 Núm. 1 (2013); 4-31. -
Una Aproximación Crítica A La Propuesta En Consulta Del Programa De Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) En Chile
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 23 Núm. 1 (2013); 45-61. -
Lenguaje Y Emoción. Una Perspectiva Cognitiva
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Núm. 12 (2002); 41-61. -
La Colección Letras Mexicanas Del Fondo De Cultura Económica
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Núm. 12 (2002); 133-147. -
Argumentar En Dos Disciplinas Universitarias: Una Aproximación Toulminiana A La Argumentación Académica En Letras Y Biología
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 23 Núm. 1 (2013); 62-79. -
Desarrollo Sintáctico: Una Medición A Partir De La Diversidad Clausular
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 23 Núm. 1 (2013); 80-101. -
Acercamiento Al Problema De La Adaptación Cinematográfica De Textos Literarios: La Transposición
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 23 Núm. 1 (2013); 32-44. -
Galemiri: El Teatro Representándose A Sí Mismo
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Núm. 12 (2002); 149-171. -
Mariátegui Y El Proyecto De La Modernidad
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Núm. 12 (2002); 117-132. -
Caracterización De Los Segmentos Repetidos Involuntariamente En Habla Semiespontánea. Describing Non-Voluntary Repetition Of Segments In Semispontaneous Speech
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 21 Núm. 2 (2011); 4-16. -
Definiciones Y Explicaciones Multimodales: Potencial Semiótico En La Enseñanza De La Biología En Educación Media Multimodal. Definitions And Explanations: Semiotic Potential In Teaching Biology In Secondary School
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 21 Núm. 2 (2011); 17-39. -
Ricardo Piglia: Entre La Certeza (Crítica) Y La Incertidumbre (Ficción). Ricardo Piglia: Between Certanty (Critic) And Uncertanty (Fiction)
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 21 Núm. 2 (2011); 66-81. -
El Rol De La Frecuencia En La Diferenciación Perceptiva Entre El Fonema /s/, Y La Variante Fricativa /∫/ Del Fonema /t∫/ En El Español De Chile. The Role Of The Frequency In The Perceptive Distinction Between The Phoneme /s/ And The Fricative Variant /∫/
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 21 Núm. 2 (2011); 82-92. -
Metáforas Conceptuales En Los Discursos Del Feminismo Académico Y El Feminismo Autónomo Chilenos. Conceptual Metaphors In The Chilean Academic And Independent Feminism Discourses
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura; Vol. 21 Núm. 2 (2011); 40-65.