Universidad de Playa Ancha: Recent submissions
Now showing items 821-840 of 882
-
Pronunciación de las consonantes obstruyentes del español de Chile por estudiantes francófonos
Nueva Revista del Pacífico; núm. 67 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 3-24. -
Reconocimiento de palabras en español en una tarea de decisión léxica visual con pseudohomófonos
Nueva Revista del Pacífico; núm. 69 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 34-51. -
Composición y derivación en Maká y Wichí (familia Mataguaya). de la sintaxis a la morfología
Nueva Revista del Pacífico; núm. 69 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 150-181. -
Ethnolinguistic Narratives of Latinidad: Radical Language-Mixing, Nostalgia, and Hybridity in Chávez Silverman’s Killer Crónicas
Nueva Revista del Pacífico; núm. 68 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 82-104. -
El pronombre indefinido uno como estrategia de impersonalización: un estudio en el corpus oral Preseea-Sevilla.
Nueva Revista del Pacífico; núm. 69 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 67-89. -
Periodistas: ¿usar o no usar préstamos? he ahí la cuestión
Nueva Revista del Pacífico; núm. 68 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 42-61. -
Actitudes lingüísticas hacia el mapudungun y el castellano: estudio exploratorio en dos comunidades Pewenche del Alto BioBío
Nueva Revista del Pacífico; núm. 69 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 52-66. -
Hablar por otros: Variaciones de la personificación en dos odas de Pablo Neruda
Nueva Revista del Pacífico; núm. 66 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 29-53. -
Aproximaciones a la fonología del Chedungun: un estudio exploratorio en niños Pewenches del Alto Bío-Bío
Nueva Revista del Pacífico; núm. 66 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 99-114. -
Dramaturgias de la memoria del teatro contemporáneo de Concepción
Nueva Revista del Pacífico; núm. 66 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 115-132. -
Amazônia e “Brasil”: Identidades desencontradas em ua:Brari de Marcelo Rubens Paiva
Nueva Revista del Pacífico; núm. 68 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 105-122. -
Tecnociencia, virtualidad y poshumanismo: la era infotécnica en tres novelas de Edmundo Paz Soldán
Nueva Revista del Pacífico; núm. 66 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 133-148. -
Emergencia del sujeto marginal en Hijo de ladrón de Manuel Rojas
Nueva Revista del Pacífico; núm. 67 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 75-97. -
La obra enciclopédica de Juan Andrés y la escuela universalista
Nueva Revista del Pacífico; núm. 68 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 6-20. -
Poética escatológica heterodoxa de Eduardo Anguita
Nueva Revista del Pacífico; núm. 66 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 149-169. -
Recursos de atenuación en la ‘orientación’ de narrativas personales orales desde una perspectiva sociopragmática
Nueva Revista del Pacífico; núm. 68 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 62-81. -
Observación didáctica de la pronunciación en un corpus auténtico del francés hablado
Nueva Revista del Pacífico; núm. 66 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 78-98. -
Arabismos en el español actual: traducción, lengua e imagen
Nueva Revista del Pacífico; núm. 69 (2018): Nueva Revista del Pacífico; 01-33. -
Literatura fantástica y poesía chilena. Lo fantástico postmoderno en Jaime Quezada y Óscar Hahn
Nueva Revista del Pacífico; núm. 67 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 40-56. -
Diario de muerte de Enrique Lihn: inscribir la muerte y dislocación del diario íntimo
Nueva Revista del Pacífico; núm. 67 (2017): Nueva Revista del Pacífico; 157-177.