Technologies of the self in the care of oneself: towards the conquest of inner freedom in the public-political scenario
Las tecnologías del yo en el cuidado de sí: hacia la conquista de la libertad interior en el escenario público-político
Author
Domínguez, Héctor
Velásquez Camelo, Edgar Enrique
Full text
https://revistas.ucsc.cl/index.php/revistafilosofia/article/view/167410.21703/2735-6353.2023.22.2.1674
Abstract
The paper is about the help of self-technologies for building the ethical principles of human beings in public and political action. Also, we want to submit a reflection on how the person can overcome noetic and existential superficiality, through anthropological, epistemological, and technological tools, for the inner conquest of himself. In summary, this writing aims to demonstrate how self-technologies help shape inner freedom and motivate toward taking care of yourself on the public and political stage. The main question is: how can the technologies of the self, expand the inner freedom of the contemporary human being whose impact is felt in public and political action? It is argued that the exercise of the technologies of the self is very important for the construction and formation of a subject of truth and action, which impacts public life and political action so that in this way, overcome the devastating effects of noetic and existential superficiality on people who seek the conquest of inner freedom through self-care. En este artículo nos proponemos, por un lado, examinar cómo las tecnologías del yo podrían ayudar a la persona en la consecución de ciertos principios que forjen el carácter ético de la acción, en el escenario público-político; y, por otro, analizar las posibilidades del ser humano en la conquista de sí mismo mediante la articulación de los componentes antropológicos, epistemológicos y tecnológicos que conducen a la superación de los efectos devastadores de las superficialidad noética y existencial. Se trata, entonces, de orientar las tecnologías del yo hacia la conquista de la libertad interior y el cuidado de sí mismo en el espacio público-político. En este sentido, la pregunta guía de esta investigación documental puede enunciarse en los siguientes términos: ¿En qué condiciones las tecnologías del yo, entendidas como ejercicio del cuidado de sí mismo, podrán articularse para ampliar la libertad interior del ser humano contemporáneo en el espacio público-político? Así pues, la tesis que orienta este escrito es que para contrarrestar los efectos aniquiladores de la superficialidad noética y existencial es necesario la ejercitación de las tecnologías del yo, para la construcción y formación de un sujeto de verdad y de acción en el escenario público-político, que sea capaz de lograr la conquista de la libertad interior.