• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista de Historia Social y de las Mentalidades
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Revista de Historia Social y de las Mentalidades
  • View Item

“FAMILIAS E VEZINOS DEL COMERZIO”. THE MERCANTILE COMMUNITY IN LA VILLA DE ALBACETE, FORMS OF ECONOMIC ORGANIZATION AND SOCIAL REPRODUCTION AT THE END OF THE OLD REGIME

“Familias e vezinos del comerzio”. La comunidad mercantil en la villa de Albacete, formas de organización económica y de reproducción social a finales del antiguo régimen

Author
Gómez Carrasco, Cosme

Full text
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/166
Abstract
At the end of the Old Regime in the town of Albacet e a social group connected to  the commercial activities consolidated. A  merchant community that was developed in tie to  the agrarian activities. The position of this town  in a crossroad between the capital of Spain  and the Mediterranean periphery favored the economi c growth of these families. The  objective of this essay is to understand its forms  of economic organization and social  2 reproduction. The kinship was a key aspect in the e conomic management of the merchant  businesses, but also in the social joint of these f amilies. The social bonds that united to  these individuals were fundamental in their mobilit y and social reproduction. But also in  the processes of changes and permanence at the end  of the Old Regime.   
 
A finales del Antiguo Régimen en la villa de Albacete se consolidó un grupo social ligado a las actividades comerciales. Una comunidad mercantil que se desarrolló en un entorno vinculado a las actividades agrarias. La posición de esta población en un cruce de caminos entre la capital de España y la periferia mediterránea favoreció el crecimiento económico de estas familias. El objetivo de este trabajo es comprender sus formas de organización económica y de reproducción social. El parentesco fue un aspecto clave en la gestión económica de los negocios mercantiles, pero también en la articulación social de estas familias. Los vínculos sociales que unían a estos individuos fueron fundamentales en su movilidad y reproducción social. Pero también en los procesos de cambios y permanencias a finales del Antiguo Régimen.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB