Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMoreno Herrera, Lázaro
dc.creatorDyson, Alan
dc.date2011-06-02
dc.date.accessioned2019-04-04T15:33:58Z
dc.date.available2019-04-04T15:33:58Z
dc.identifierhttp://www.revistapaideia.cl/index.php/PAIDEIA/article/view/29
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/23918
dc.descriptionUn aspecto esencial del planteamiento teórico del proyecto es la presunción de que hay paradigmas cambiantes en la administración del sector público y que la educación ha sido y continúa siendo un sitio en el que estos paradigmas se sobreponen unos a otros. La literatura científica designa a estos paradigmas como: gobernanza pública tradicional, nueva gobernanza pública, y gobernanza de valor público. Un supuesto central del trabajo es que la educación es una arena privilegiada en la que se desarrolla el sector público del futuro y en el cual las nuevas tendencias a través de todo el sector público pueden ser detectadas. El artículo revisa los principales paradigmas que actualmente sustentan la gobernanza de la educación. El artículo, de carácter exploratorio, sostiene que los desafíos educativos exigen acuerdos innovadores que podrían ir más allá del control centralizado, impulsado por objetivos y la rendición de cuentas basadas en enfoques característicos de la “Nueva Gobernanza Pública” (NGP). A partir del trabajo de investigación que se propone se intenta cuestionar y servir de base para una discusión que podría ayudar a desarrollar un entendimiento de las tensiones y tendencias que actualmente conforman la gobernanza de la educación. Se llama la atención sobre las formas en que estos enfoques de gobernanza de la educación se enfrentan al reto de promover la cohesión social y la equidad en el contexto de las nuevas realidades económicas y sociales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPAIDEIA, REVISTA DE EDUCACIÓNes-ES
dc.relationhttp://www.revistapaideia.cl/index.php/PAIDEIA/article/view/29/33
dc.rightsCopyright (c) 2015 PAIDEIA, REVISTA DE EDUCACIÓNes-ES
dc.sourcePAIDEIA, REVISTA DE EDUCACIÓN; Núm. 49 (2011): PAIDEIA, Revista de Educación, Julio-Diciembrees-ES
dc.source2452-5154
dc.source0716-4815
dc.subjectes-ES
dc.subjectGobernanza de la educación; desventaja social; cohesión social; equidades-ES
dc.titlePARADIGMAS CAMBIANTES EN LA GOBERNANZA DE LA EDUCACIÓN: ¿NUEVAS SOLUCIONES PARA VIEJOS PROBLEMAS?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record