Browsing Revista de Estudios Histórico-Jurídicos by Title
Now showing items 975-994 of 1224
-
Palingenesia de los títulos relativos a la “restitutio in integrum” por causa de dolo, minoridad o ausencia (1, 8 - 19A) de las Sentencias de Paulo: x, 1985
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 10 (1985). -
Palingenesia de los títulos relativos a la “restitutio in integrum” por causa de dolo, minoridad o ausencia (1, 8 - 19A) de las Sentencias de Paulo: x, 1985
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; No. 10 (1985). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la República (ii)*
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 2 (1977). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la República (ii)*
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; No. 2 (1977). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la República (ix). La evolución del pensamiento de Bello sobre codificación del derecho
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 6 (1981). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la República (ix). La evolución del pensamiento de Bello sobre codificación del derecho
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; No. 6 (1981). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la República (v). La época de elaboración de la segunda edición del proyecto de libro sobre sucesiones, publicado entre 1841 y 1842
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 3 (1978). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la República (v). La época de elaboración de la segunda edición del proyecto de libro sobre sucesiones, publicado entre 1841 y 1842
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; No. 3 (1978). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la república (vii). Ensayo de una bibliografía
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 3 (1978). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la república (vii). Ensayo de una bibliografía
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; No. 3 (1978). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la República (viii). Crítica al derecho como presupuesto de la fijación en torno al primer tercio del siglo xix
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 5 (1980). -
Para la historia de la fijación del derecho civil en Chile durante la República (viii). Crítica al derecho como presupuesto de la fijación en torno al primer tercio del siglo xix
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; No. 5 (1980). -
Para la historia de la formación de la teoría general del acto o negocio jurídico y del contrato, iii: los orígenes históricos de la teoría general del contrato
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 22 (2000). -
Para la historia de la formación de la teoría general del acto o negocio jurídico y del contrato, iv: los orígenes históricos de la noción general de acto o negocio jurídico
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 26 (2004). -
Para la historia de la formación de la teoría general del acto o negocio jurídicos y del contrato (i). El vocabulario de la negocialidad jurídica en el derecho romano
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 17 (1995). -
Para la historia de la formación de la teoría general del acto o negocio jurídicos y del contrato (ii). El sistema y el vocabulario de la negocialidad jurídica en las codificaciones americanas
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 19 (1997). -
Para la historia de la reforma político-jurídica (i) ensayo bibliográfico sobre el jurista alemán johannes althusius (i557-1638)
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 18 (1996). -
Para una historia del derecho canónico-político medieval: la donación de Constantino
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 26 (2004). -
Participación de la población indígena de Arica y Tarapacá en la política y la justicia comunitarias durante el siglo XIX
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 33 (2011). -
Pau, Antonio, Thibaut y las raíces clásicas del romanticismo
Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 36 (2014).