• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de la Academia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Academia de Humanismo Cristiano
  • Revista de la Academia
  • View Item

Imaginarios domésticos en la novela chilena:

Author
Poblete Alday, Patricia

Full text
https://revistas.academia.cl/index.php/academia/article/view/2566
10.25074/0196318.36.2566
Abstract
El texto presenta una revisión de las representaciones literarias de la casa patronal o hacendal en cuatro novelas chilenas de diferentes épocas: Casa grande (1908), de Luis Orrego Luco; La amortajada (1938), de María Luisa Bombal; Nocturno de Chile (1999), de Roberto Bolaño; y Fruta podrida (2007), de Lina Meruane. Con ello se busca identificar y comparar los diferentes elementos asociados a la domesticidad desde una perspectiva narrativa y de género, que problematice las ideas y conceptos tradicionalmente asociados al hogar. Las conclusiones relevan la necesidad de un enfoque interdisciplinario y situado para este análisis, que enfatice y actualice el valor de la casa como cronotopo, más allá del ámbito estrictamente narratológico. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB