• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Persona y Sociedad
  • View Item

La La gobernanza del desarrollo rural en el departamento de Salto (Uruguay): el caso de los instrumentos CAD y MDR

Author
Courdin, Virginia

Arbeletche, Pedro

Full text
http://personaysociedad.uahurtado.cl/index.php/ps/article/view/375
10.53689/pys.v37i1.375
Abstract
El artículo analiza los modos de gobernanza a través de los instrumentos de política pública para la promoción del desarrollo rural, implementados a través del Sistema Nacional de Descentralización en Uruguay. Específicamente se analizaron el Consejo Agropecuario Departamental (CAD) y las Mesas de Desarrollo Rural (MDR) del departamento de Salto. A través de la revisión de documentos y de entrevistas individuales y colectivas, se buscó aportar elementos que ayuden a comprender las prácticas de coordinación de la acción colectiva. Los resultados muestran que los instrumentos analizados (CAD y MDR) contribuyen a implementar una gobernanza de tipo colaborativa, participativa y que facilita la coordinación de los intereses y los recursos hacia los objetivos comúnmente construidos y aceptados. En función del análisis de la trayectoria de los instrumentos se identificaron tres etapas: i) construcción de conocimiento y reconocimiento, ii) consolidación y iii) intervención. Las mismas dan cuenta de los procesos de aprendizaje (individual y colectivo) para la institucionalidad y los actores sociales involucrados, que se reflejan en la interna de las estructuras y provocan nuevas dinámicas de acción colectiva en los territorios. La flexibilidad y adaptabilidad que ha demostrado la implementación de estos instrumentos de descentralización mejora la participación y representación de los actores sociales, encauzando el capital social generado a través de la acción colectiva, hacia la cooperación de acciones concretas para el desarrollo rural de los territorios. Aún hay ausencias de representatividad institucional y de actores sociales en los debates sobre las perspectivas de los territorios, lo que dificulta la concreción de proyectos de mayor envergadura.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB