Show simple item record

dc.creatorVidela Bravo, Enzo
dc.date2021-10-01
dc.date.accessioned2024-03-20T13:15:40Z
dc.date.available2024-03-20T13:15:40Z
dc.identifierhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2851
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241054
dc.descriptionEn este artículo se tratarán tres factores del mundo agrícola de la zona de Coquimbo. En primer lugar, se tomará la figura del campesinado de la zona para caracterizarlo y relevar su figura en el contexto regional. En segundo lugar, se evaluara el rol del Estado y las lecturas que se han hecho de la zona mediante la implementación de la acciones remediales y políticas públicas.Para finalizar, se tomará el factor del medioambiente local, haciendo hincapié que es una de las condicionantes a las formas específicas que los dos primeros actores adquirieron en la zona.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2851/3788
dc.sourceEspacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 8 (2011); 93-111es-ES
dc.source2735-6175
dc.source0718-1604
dc.subjectagriculturaes-ES
dc.subjectpoblaciónes-ES
dc.subjectmigracioneses-ES
dc.subjectEstadoes-ES
dc.subjectsequíaes-ES
dc.titleTrayectoria agrícola de la provincia de Coquimbo. Campesinos, Estado y medioambiente, 1930 - 1960es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo originales-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record