Show simple item record

dc.creatorBjörngren, Carin
dc.creatorCuadra, Sergio
dc.date2021-09-30
dc.date.accessioned2024-03-20T13:15:40Z
dc.date.available2024-03-20T13:15:40Z
dc.identifierhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2857
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241058
dc.descriptionEste artículo tiene como objetivo principal el presentar la situación educativa, investigativa y profesional de la disciplina del Trabajo Social en Suecia. Por tanto, es un artículo esencialmente descriptivo. Sin embargo, se propone en esta descripción un modelo analítico que permite captar los elementos más relevantes de la situación de la disciplina de Trabajo Social en una sociedad que hace más de medio siglo practica el Estado de bienestar. De esta descripción se constata que existe una tensión permanente entre dos tipos de racionalidades diferentes en torno a la disciplina del Trabajo Social. Por un lado la clásica racionalidad académica y por otro la racionalidad que resulta de los objetivos del Estado de bienestar. A manera de conclusión, sepropone que dicha tensión puede resolverse de dos formas: la primera es que una de las racionalidades en tensión domine a la otra generando desbalances negativos en la disciplina; la otra: es que busquemos evitar que esto ocurra tratando de entrelazar dichas racionalidades y sintetizando en ellas el objetivo final de la disciplina que es el bienestar social basado en la experiencia humana no sólo local sino también internacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2857/3794
dc.sourceEspacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 9 (2012); 29-48es-ES
dc.source2735-6175
dc.source0718-1604
dc.subjectEstado de bienestares-ES
dc.subjectracionalidades-ES
dc.subjectTrabajo Sociales-ES
dc.subjecteducaciónes-ES
dc.subjectinvestigación y profesiónes-ES
dc.titleEstado de bienestar y Trabajo Social: educación, investigación y práctica. El caso de Sueciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo originales-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record