Show simple item record

dc.creatorPuigmal, Patrick
dc.date2021-09-30
dc.date.accessioned2024-03-20T13:15:41Z
dc.date.available2024-03-20T13:15:41Z
dc.identifierhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2873
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241074
dc.descriptionUno de los grandes problemas (sino el mayor) del tema de los Derechos Humanos, es la ausencia de documentación. Los servicios encargados de perpetrar los atropellos no guardaron, generalmente, archivos sobre sus actuares, lo que deja en claro el nivel de consciencia que tenían sobre lo ilegal para no escribir inhumano que representaban. Los mismos organismos se encargaron de destruir además todo rastro permitiendo ubicar sus procedimientos, sus actos y sus víctimas. Aunque, existen excepciones, como la CIA (Central Intelligence Agency de losEstados Unidos) que publica periódicamente sus archivos desclasificados. No obstante, cabe señalar que muchos de los documentos así accesibles tienen la mayoría de sus informaciones recubiertas de tinta negra por ser informaciones amenazando, supuestamente, la seguridad nacional…es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2873/3810
dc.sourceEspacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 2 Núm. 9 (2012); 149-155es-ES
dc.source2735-6175
dc.source0718-1604
dc.titlePionero de los Derechos Humanos en Osorno: Óscar Álvarez Gallardo. Documentos salidos del olvido: un detenido desaparecido, encontrado pero… desconocidoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeFuentes Documentaleses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record