Show simple item record

dc.creatorMejías Sandia, Carlos
dc.creatorSuárez Manrique, Pablo
dc.date2021-08-16
dc.date.accessioned2024-03-20T13:15:42Z
dc.date.available2024-03-20T13:15:42Z
dc.identifierhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/148
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241098
dc.descriptionLa historia disciplinaria ha transitado desde lo benéfico asistencial o caritativo, hasta lo tecnocrático y desarrollista orientado hacia el ajuste y la adaptación. Actualmente atravesamos un nuevo momento, quizás el más complejo. El estallido social o revuelta popular ofrecen una oportunidad profesional y disciplinaria para colaborar en revertir la tradicional hegemonía de un modelo de respuesta focalizada y atomizada en la dimensión individual-familiar del “beneficio” y la “asistencia”. De esta manera este artículo busca establecer las coerciones actuales de esta disciplina y cómo ello influye en su accionar para levantar, repensar y relegitimar el actuar de los Trabajos Sociales Otros o críticos en estos u otros escenarios de crisis del modelo capitalista neoliberal en perspectiva de co-construir significados de las dignidades y dignificaciones en perspectivas descoloniales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/148/3866
dc.sourceEspacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 17 (2020): Espacio Regional (Junio); 79-94es-ES
dc.source2735-6175
dc.source0718-1604
dc.subjectestallido sociales-ES
dc.subjecttrabajos sociales otroses-ES
dc.subjectpraxises-ES
dc.subjectco-construcciónes-ES
dc.subjectdescolonialidades-ES
dc.titleTrabajo social y estallidos sociales: reflexiones y accioneses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo originales-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record