Show simple item record

dc.creatorGallardo Martínez, Eduardo
dc.date2021-08-05
dc.date.accessioned2024-03-20T13:15:52Z
dc.date.available2024-03-20T13:15:52Z
dc.identifierhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2955
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241118
dc.descriptionLos años treinta representaron para Chile un convulsionado escenario político, económico y social, en el cual los fascismos europeos ejercieron notable influencia ideológica entre reconocidas personalidades. A propósito de aquello, Joaquín Fernandois, comentando la obra del historiador alemán Marcus Klein, describe aquel fenómeno manifestando que “una gran parte de la intelligentsia chilena del siglo XX transitó por el oscuro paso de la tentación totalitaria”2. Los ilustres nombres de Joaquín Edwards Bello, Juan Gómez Millas, Enrique Zorrilla o Miguel Serrano, constituyen así ejemplos de aquella penetración en el medio intelectual capitalino.es-ES
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.sourceEspacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 7 (2010); 109-114es-ES
dc.source2735-6175
dc.source0718-1604
dc.title“El fin del parlamentarismo” del Dr. Adolfo Matthei Schwarzenberg: las convicciones ideológicas de un intelectual agrario del sures-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeFuentes Documentaleses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record