dc.creator | Fernández Parra, Simón | |
dc.date | 2021-08-05 | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T13:15:52Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T13:15:52Z | |
dc.identifier | https://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2956 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241119 | |
dc.description | Corría el 21 de enero del año 1948. En sesión extraordinaria de la Municipalidad de Osorno, el regidor Gustavo Binder presentó una moción mediante la cual pedía una “enérgica batida” a los jotes (Coragyps atratus2) con el fin de llegar a “su total exterminación” de la ciudad3. Luego de un debate, la moción se aprobó de forma unánime derogándose el decreto de la Corporación que prohibía la caza del jote | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Los Lagos | es-ES |
dc.relation | https://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2956/3892 | |
dc.source | Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 1 Núm. 7 (2010); 115-121 | es-ES |
dc.source | 2735-6175 | |
dc.source | 0718-1604 | |
dc.title | “He aquí que, de la noche a la mañana, el tranquilo gallinazo se ha transformado en enemigo público Nº 1”: el progreso y la higiene declaran la guerra al jote en Osorno | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Fuentes Documentales | es-ES |