dc.creator | Carreño Palma, Luis | |
dc.date | 2021-08-04 | |
dc.date.accessioned | 2024-03-20T13:15:52Z | |
dc.date.available | 2024-03-20T13:15:52Z | |
dc.identifier | https://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2959 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241122 | |
dc.description | El objetivo del presente trabajo es conocer y analizar las relaciones de la plaza fuerte de Valdivia con los grupos indígenas asentados en la precordillera andina y las pampas trasandinas y a la vez explicar las causas de la presencia de la violencia como una forma de relación en el mundo fronterizo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Los Lagos | es-ES |
dc.relation | https://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2959/3895 | |
dc.source | Espacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 2 Núm. 6 (2009); 13-22 | es-ES |
dc.source | 2735-6175 | |
dc.source | 0718-1604 | |
dc.subject | relaciones fronterizas | es-ES |
dc.subject | violencia | es-ES |
dc.subject | Valdivia | es-ES |
dc.subject | siglo XVIII | es-ES |
dc.title | Relaciones fronterizas y violencia en la plaza fuerte de Valdivia. Siglo XVIII | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo original | es-ES |