Show simple item record

dc.creatorCarreño Palma, Luis
dc.date2021-08-04
dc.date.accessioned2024-03-20T13:15:52Z
dc.date.available2024-03-20T13:15:52Z
dc.identifierhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2959
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241122
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo es conocer y analizar las relaciones de la plaza fuerte de Valdivia con los grupos indígenas asentados en la precordillera andina y las pampas trasandinas y a la vez explicar las causas de la presencia de la violencia como una forma de relación en el mundo fronterizo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2959/3895
dc.sourceEspacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 2 Núm. 6 (2009); 13-22es-ES
dc.source2735-6175
dc.source0718-1604
dc.subjectrelaciones fronterizases-ES
dc.subjectviolenciaes-ES
dc.subjectValdiviaes-ES
dc.subjectsiglo XVIIIes-ES
dc.titleRelaciones fronterizas y violencia en la plaza fuerte de Valdivia. Siglo XVIIIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo originales-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record