Show simple item record

dc.creatorGaete Lagos, Jorge
dc.date2021-08-04
dc.date.accessioned2024-03-20T13:15:53Z
dc.date.available2024-03-20T13:15:53Z
dc.identifierhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2966
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/241129
dc.descriptionrégimen oligárquico-parlamentario, y se dio inicio a una etapa de transición que estuvo liderada por los militares, la cual se prolongó hasta 1932. Al integrarse a la escena política, ellos llevaron a cabo diversas reformas. Entre estas, podemos destacar que al Estado le otorgaron un mayor protagonismo en el país al asumir este la tarea de garantizar el “bien común” de la sociedad, lo cual se plasmó en la Constitución de 1925. Posteriormente, adquirió una función económica, yaque participó junto al sector privado y los sindicatos en los proyectos de desarrollo que comenzaron a gestarse. Por ende, este artículo estudiará el dinamismo que tuvo el Estado durante la década de 1920, y pondrá énfasis en la labor que asumió en el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931). De esta forma, se mostrarán los antecedentes que tuvo el concepto de “Estado de bienestar”, el cual se concretó en 1939 con la llegada del Frente Popular.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Los Lagoses-ES
dc.relationhttps://revistaespacioregional.ulagos.cl/index.php/espacioregional/article/view/2966/3902
dc.sourceEspacio Regional. Revista de Estudios Sociales; Vol. 2 Núm. 6 (2009); 119-132es-ES
dc.source2735-6175
dc.source0718-1604
dc.subjectEstadoes-ES
dc.subjecteficienciaes-ES
dc.subjectproteccionismoes-ES
dc.subjectfomentoes-ES
dc.subjectdesarrollo económicoes-ES
dc.subjectprogresoes-ES
dc.titleEl rol del Estado chileno en la búsqueda del desarrollo nacional (1920-1931)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeNOTAS DE INVESTIGACIÓNes-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record